El pasado 25 de abril, tuvimos el honor de estar representados en la jornada “Turismo en transformación: apartamentos y viviendas turísticas, hoteles y el futuro de nuestras ciudades”, organizada por la Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (CESUR) en la sede de Uppery Club Málaga.
Durante la Mesa Redonda, el presidente de AVVAPro, Juan Cubo, intervino para poner en valor la aportación de las viviendas turísticas al desarrollo económico, social y turístico de Andalucía. Un modelo alojativo que, especialmente en los destinos de interior o aquellos con alta presencia de segundas residencias vacacionales, se revela como una herramienta esencial para:
- Cohesionar el territorio, al activar viviendas que, de otro modo, permanecerían cerradas, poniéndolas al servicio de la comunidad.
- Generar riqueza, empleo y oportunidades, favoreciendo un reparto más equitativo del impacto turístico.
- Ofrecer flexibilidad, atendiendo una demanda que otros modelos tradicionales de alojamiento no siempre pueden cubrir.
- Regenerar el entorno urbano y dinamizar zonas deterioradas, combatiendo la estacionalidad y fomentando la economía local durante todo el año, tanto en áreas urbanas como rurales.
Asimismo, desde AVVAPro se defendió el papel de las miles de familias andaluzas que gestionan, de manera profesional y responsable, sus segundas viviendas con fines turísticos como complemento a su economía doméstica.
Se hizo también un llamamiento a fortalecer la colaboración público-privada, elemento clave para avanzar hacia un modelo turístico sostenible, equilibrado y beneficioso para el conjunto de la sociedad.
Finalmente, se reivindicó la necesidad de una regulación justa y adaptada a la realidad andaluza, que evite medidas cortoplacistas o populistas, y que respete la diversidad de los distintos territorios y actores implicados.
Desde AVVAPro seguiremos trabajando con firmeza para defender un modelo de vivienda turística que actúe como motor de desarrollo, cohesión social y sostenibilidad para Andalucía.
Queremos agradecer sinceramente a CESUR por la invitación a este espacio de reflexión y diálogo, clave para analizar el papel de los diferentes modelos de alojamiento turístico en la evolución de nuestras ciudades y territorios.
Seguimos trabajando por el sector.